Museo Thyssen-Bornemisza
La colección
 
 
El Barón Heinrich Cedida primero en préstamo por un periodo de nueve años y medio y adquirida en 1993 por el Estado Español, la colección del museo es fruto del afán coleccionista del ya fallecido barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza y de su padre, el barón Heinrich. El barón Heinrich inició la colección en los años 20 y consiguió reunir alrededor de 525 cuadros. A su muerte, en 1947, las obras se dispersaron entre sus herederos, y su hijo, el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, se dedicó a reunirla de nuevo comprando las obras a sus parientes. Villa Favorita -comprada por su padre para albergar la colección en la localidad suiza de Lugano- se quedó pequeña y el barón decidió buscar una nueva ubicación para sus obras. La proximidad del Museo del Prado y la calidad del edificio que le ofreció el Estado español, llevó al barón a traer la colección al Palacio de Villahermosa de Madrid, un edificio de finales del XVIII rehabilitado por Rafael Moneo. La Colección Carmen Thyssen-Bornemisza Tras la cesión de la colección al Reino de España, los barones prosiguieron adquiriendo obras de arte, primero conjuntamente y después la baronesa en solitario, numerosas obras de arte que ahora se muestran en 16 nuevas salas dedicadas a la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. La colección de la baronesa está marcada en su recorrido por un fuerte acento en el paisaje: vedutismo, pintura del siglo XIX, escuela norteamericana, hasta llegar al núcleo más significativo con el conjunto de obras impresionistas y pos-impresionistas. Cierra el panorama histórico una importante muestra de las primeras vanguardias del siglo XX, con especial relevancia del fauvismo y el expresionismo alemán.General: 13 €
Reducida: 9 € (consultar web)
Gratuita: (Consultar condiciones en la web)
Lunes de 12:00 a 16:00 h: acceso a la colección permanente gratuito
Tarjeta Paseo del Arte: 30,40 €
Colección Permanente:
Lunes: 12:00-16:00 h
Mar-Dom: 10:00-19:00 h
Exposiciones temporales: consultar web oficial
Cierra los días 1 de enero, 1 de mayo y el 25 de diciembre
24 y 31 dic: 10:00-15:00 h
Las exposiciones temporales pueden tener horarios diferentes en verano
También te puede interesar...
El Museo del Prado ha cumplido con lamisión de conservar, exponer y enriquecer el conjunto de las colecciones y obras de arte Nacional … Read More
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), es un museo español de arte del siglo XX y contemporáneo, con sede en Madrid. … Read More
Céntrica y bulliciosa, la plaza de la Puerta del Sol es uno de los emblemas de Madrid. En ella se encuentra el denominado Km Cero de las carreteras del país. … Read More
En pleno Chueca, este antiguo mercado de abastos, reconvertido en mercado y restauración es una caja de sorpresas que merece la pena visitar. … Read More
Fuente: esmadrid.com